Lugares Sagrados

En esta serie, Gaber parte del dibujo como medio fundacional de su proceso creativo. En primer lugar, Gaber retrata mediante el dibujo a mano alzada un hábitat que le interesa como fuente. En una etapa posterior, crea bordados con hilo de algodón sobre lino del dibujo original, apelando con ello a una experiencia más íntima por parte del espectador y aludiendo, además, al significado personalísimo e indeleble que cada uno de estos espacios guarda para su custodio. En este caso, el artista ha decidido retratar el entorno que conoce, casas en las que ha vivido o casas de personas dentro de su primer círculo. No le interesa a Gaber hacer un retrato literal de los espacios, ni reproducir con precisión lo que el ojo mira, sino, a partir de un primer dibujo y mediante un proceso de abstracción, recoger las características formales o estilísticas del espacio y, con ello, quizás provocar un retrato de quien las habita. Los lugares de referencia son siempre casas, contenedores de la memoria y de la identidad personal, que luego de ser retratadas se dislocan de su literalidad para formar pinturas de una estética atemporal. Lugares Sagrados es la serie de Gaber que más directamente se nutre de la arquitectura. Le interesa al artista su registro del espacio habitado como continente y modificador de la experiencia humana.

© 2025 William Gaber Estudio

Crearte